User Tools

Site Tools


es:tast_canvas_2.0

Differences

This shows you the differences between two versions of the page.

Link to this comparison view

es:tast_canvas_2.0 [2022/04/08 06:12]
montse [Copiar y pegar objetos del Canvas]
es:tast_canvas_2.0 [2024/11/26 10:37] (current)
montse [Acciones de diagrama]
Line 30: Line 30:
 ====Herramientas de Dibujo==== ====Herramientas de Dibujo====
 Contiene los distintos objetos que se pueden dibujar en el Canvas 2.0.\\ \\  Contiene los distintos objetos que se pueden dibujar en el Canvas 2.0.\\ \\ 
-{{ :es:herramientas_de_dibujo.png?​direct&​400 |}}\\    ​+{{ :es:herramientas_de_dibujobis.png?​direct&​350 |}}\\    ​
 Cada vez que se selecciona una opción, el cursor cambia según el tipo de objeto a dibujar. Cada vez que se selecciona una opción, el cursor cambia según el tipo de objeto a dibujar.
-En lugar de seleccionar las herramientas desde aquí, también se pueden usar los respectivos **atajos de teclado** (ver pantalla de ayuda en el botón "​Mostrar ayuda del Canvas"​).\\ **Nota** acerca de los cursores de dibujo: ​Todos los cursores tienen un “hotspot” activo (punto donde actúa el cursor). En el caso de los cursores para dibujo de mensajes, el hotspot es el extremo de la flecha.\\ ​+En lugar de seleccionar las herramientas desde aquí, también se pueden usar los respectivos **atajos de teclado** (ver pantalla de ayuda en el botón "​Mostrar ayuda del Canvas"​).\\ **Nota** acerca de los cursores de dibujo: ​todos los cursores tienen un “hotspot” activo (punto donde actúa el cursor). En el caso de los cursores para dibujo de mensajes, el hotspot es el extremo de la flecha.\\ ​
  
 ====Borrar elementos==== ====Borrar elementos====
 Permite borrar el o los objetos del diagrama que se hayan seleccionado.\\ \\  Permite borrar el o los objetos del diagrama que se hayan seleccionado.\\ \\ 
 {{ :​es:​icono_borrar.png?​300 |}}\\  ​ {{ :​es:​icono_borrar.png?​300 |}}\\  ​
-Dispone de 2 posibles opciones: Borrar elementos, y Borrar elementos y variables. +Se pueden 
-También se pueden borrar elementos usando la opción del menú contextual “Delete”.\\ **Nota**: ​Esta acción puede ser revertida usando la opción “Undo” del menú contextual.\\ ​+  * Borrar elementos ​ 
 +  * Borrar elementos y variables.\\ \\ {{ :​es:​borrar_elementos_bis.png?​direct&​350 |}}\\ También se pueden borrar elementos usando la opción del menú contextual “Borrar”.\\ \\ **Nota**: ​esta acción puede ser revertida usando la opción “Undo” del menú contextual.\\ ​
  
 ====Acciones de diagrama==== ====Acciones de diagrama====
 En la siguiente opción, se abre un desplegable. Agrupa una serie de acciones que se pueden realizar a nivel de diagrama.\\ \\  ​ En la siguiente opción, se abre un desplegable. Agrupa una serie de acciones que se pueden realizar a nivel de diagrama.\\ \\  ​
-{{ :es:acciones_de_diagrama.png?​direct&​400 |}} +{{ :es:acciones_del_diagramabis.png?​direct&​350 |}} 
-  * Desplazar a posición superior: ​Mueve el diagrama a la posición superior del Canvas y restaura el zoom inicial (escala a 1:1). +  * Desplazar a posición superior: ​mueve el diagrama a la posición superior del Canvas y restaura el zoom inicial (escala a 1:1). 
-  * Desplazar a posición inferior: ​Mueve el diagrama hasta la posición inferior del mismo y restaura el zoom inicial (escala a 1:1). +  * Desplazar a posición inferior: ​mueve el diagrama hasta la posición inferior del mismo y restaura el zoom inicial (escala a 1:1). 
-  * Redistribuir ítems autoPermite ​redistribuir los objetos de un diagrama de manera que haya un espacio equidistante entre ellos (solo verticalmente).\\ **Nota**: ​Esta acción puede ser revertida usando la opción “Undo” del menú contextual.\\ ​+  * Redistribución verticalpermite ​redistribuir ​verticalmente ​los objetos de un diagrama de manera que haya un espacio equidistante entre ellos.\\ \\ {{ :​es:​acciones_del_diagrama1bis.png?​direct&​350 |}}\\ **Nota**: ​esta acción puede ser revertida usando la opción “Undo” del menú contextual.\\ ​\\  
 +  * Redistribución horizontal: permite redistribuir horizontalmente los objetos de un diagrama de manera que haya un espacio equidistante entre ellos.\\ \\ {{ :​es:​acciones_del_diagrama2bis.png?​direct&​350 |}}\\ **Nota**: esta acción puede ser revertida usando la opción “Undo” del menú contextual.\\  
 + 
  
 ====Asistentes==== ====Asistentes====
 Al marcar esta, aparece un listado con los asistentes disponibles: ​ Al marcar esta, aparece un listado con los asistentes disponibles: ​
    
-{{ :es:asistentes.png?​direct&​300 |}}+{{ :es:asistentesbis.png?​direct&​350 |}}
    
 ====Visualizar Mapa del diagrama==== ====Visualizar Mapa del diagrama====
Line 121: Line 125:
 Cuando movemos el ratón sobre el Canvas, el cursor cambia al icono **“hand”** al pasar por encima de alguno de los objetos del Canvas.\\  ​ Cuando movemos el ratón sobre el Canvas, el cursor cambia al icono **“hand”** al pasar por encima de alguno de los objetos del Canvas.\\  ​
 El movimiento del Canvas es libre en todas direcciones. Pinchando y arrastrando,​ sobre cualquier lugar “vacío” del Canvas (es decir, sobre cualquier zona que no tenga un objeto) desplazaremos el Canvas en la dirección deseada.\\  ​ El movimiento del Canvas es libre en todas direcciones. Pinchando y arrastrando,​ sobre cualquier lugar “vacío” del Canvas (es decir, sobre cualquier zona que no tenga un objeto) desplazaremos el Canvas en la dirección deseada.\\  ​
-El diagrama se puede mover tanto si el diagrama está bloqueado (no se puede editar, candado “cerrado”) como si está desbloqueado (se puede editar, candado “abierto”).+El diagrama se puede mover tanto si el diagrama está bloqueado (no se puede editar, candado ​**“cerrado”**) como si está desbloqueado (se puede editar, candado ​**“abierto”**).
  
  
Line 127: Line 131:
  
 El zoom del diagrama es libre. Se hace deslizando la rueda (**“Wheel”**) del ratón. También funciona de la misma forma usando el **trackpad** de un laptop: El zoom del diagrama es libre. Se hace deslizando la rueda (**“Wheel”**) del ratón. También funciona de la misma forma usando el **trackpad** de un laptop:
-  * Rueda hacia adelante: zoom in (alejar, diagrama más pequeño+  * Rueda hacia adelante: zoom out (acercar, diagrama más grande)  
-  * Rueda hacia atrás: zoom out (acercar, diagrama más grande +  * Rueda hacia atrás: zoom in (alejar, diagrama más pequeño
 El zoom es relativo al punto donde esté el cursor (al deslizar la rueda hacia adelante o hacia atrás, el diagrama se hará más grande o más pequeño en la dirección del punto donde esté cursor).\\ ​ El zoom es relativo al punto donde esté el cursor (al deslizar la rueda hacia adelante o hacia atrás, el diagrama se hará más grande o más pequeño en la dirección del punto donde esté cursor).\\ ​
 El zoom deja de ser un dato relevante a la hora de guardar o abrir diagrama: al abrir el  diagrama el zoom (o mejor dicho, la escala) es siempre 1:1. Es decir, inicialmente siempre se visualiza a tamaño real.  El zoom deja de ser un dato relevante a la hora de guardar o abrir diagrama: al abrir el  diagrama el zoom (o mejor dicho, la escala) es siempre 1:1. Es decir, inicialmente siempre se visualiza a tamaño real. 
Line 137: Line 140:
  
 Seleccionando un objeto, podremos a continuación realizar otras acciones con él (p.ej. borrarlo, copiarlo, moverlo, etc.)\\ ​ Seleccionando un objeto, podremos a continuación realizar otras acciones con él (p.ej. borrarlo, copiarlo, moverlo, etc.)\\ ​
-===Selección ​de un objeto===+===Selección ​simple===
 Para seleccionar un objeto del Canvas basta hacer **click** encima del objeto (en cualquiera de sus partes, incluido el texto).\\ ​ Para seleccionar un objeto del Canvas basta hacer **click** encima del objeto (en cualquiera de sus partes, incluido el texto).\\ ​
 Para deseleccionarlo,​ basta con hacer click en una zona “vacía” del Canvas.\\ ​ Para deseleccionarlo,​ basta con hacer click en una zona “vacía” del Canvas.\\ ​
Line 188: Line 191:
  
 ===Copiar objetos=== ===Copiar objetos===
-Seleccionando uno o varios ítems del Canvas, se pueden copiar usando la combinación de teclas **CTRL+C**, o bien usando la opción **Copy** del menú contextual.\\ No hay restricción en el tipo o número de objetos a copiar a la vez.\\  ​+Seleccionando uno o varios ítems del Canvas, se pueden copiar usando la combinación de teclas **CTRL+C**, o bien usando la opción **Copy** del menú contextual. No hay restricción en el tipo o número de objetos a copiar a la vez.\\  ​
 ===Pegar objetos=== ===Pegar objetos===
-Habiendo copiado previamente uno o varios objetos, se pueden pegar usando la combinación de teclas **CTRL+V**, o bien usando la opción **Paste** del menú contextual.\\ Normalmente el paste de los objetos se hace a continuación del o los objetos copiados.\\  ​+Habiendo copiado previamente uno o varios objetos, se pueden pegar usando la combinación de teclas **CTRL+V**, o bien usando la opción **Paste** del menú contextual. Normalmente el paste de los objetos se hace a continuación del o los objetos copiados.\\  ​
 ===Pegar objetos en la posición deseada “Paste Here”=== ===Pegar objetos en la posición deseada “Paste Here”===
-Habiendo copiado previamente uno o varios objetos, se pueden pegar en una determinada posición del diagrama, usando la combinación de teclas **CTRL+SHIFT+V**,​ o bien usando la opción **Paste Here** del menú contextual.\\ Como ya vimos en el punto anterior, al seleccionar esta opción aparece un cursor especial, {{:​es:​paste_here.png?​direct&​30|}},​ y así cuando pulsemos “click” los objetos copiados se pegarán en dicha posición.\\  ​+Habiendo copiado previamente uno o varios objetos, se pueden pegar en una determinada posición del diagrama, usando la combinación de teclas **CTRL+SHIFT+V**,​ o bien usando la opción **Paste Here** del menú contextual. Como ya vimos en el punto anterior, al seleccionar esta opción aparece un cursor especial, {{:​es:​paste_here.png?​direct&​30|}},​ y así cuando pulsemos “click” los objetos copiados se pegarán en dicha posición.\\  ​
 ===Pegar objetos en otro diagrama distinto=== ===Pegar objetos en otro diagrama distinto===
-Se pueden pegar en un diagrama el objeto u objetos que se hayan copiado previamente desde otro diagrama.\\ \\  +Se pueden pegar en un diagrama el objeto u objetos que se hayan copiado previamente desde otro diagrama. Para ello, hay que tener ambos diagramas abiertos, cada uno en una ventana distinta siempre usando el mismo navegador. El diagrama sobre el que vamos a copiar no es necesario que esté desbloqueado,​ pero síel diagrama sobre el que vayamos a pegar.\\ \\ La restricción en el pegado de objetos entre distintos diagramas, dependerá de las características del diagrama de origen y del diagrama destino.\\ //Por ejemplo: si copiamos una gate que está en el adaptador X, en el otro diagrama deberá existir también un adaptador X, de lo contrario esa gate no podrá ser copiada. O si copiamos un mensaje que va desde el adaptador A al adaptador B, en el otro diagrama deberá existir al menos un adaptador A y otro adaptador B para que el mensaje pueda ser copiado//.\\ \\ En caso de existir más de un adaptador como posible receptor de un mensaje o gate copiado, se usará siempre el más situado a la izquierda del diagrama.\\ \\ El pegado de objetos tipo fragment/​subtestcase/​adaptador no tienen ese tipo de restricciones.\\ \\  
-Para ello, hay que tener ambos diagramas abiertos, cada uno en una ventana distinta siempre usando el mismo navegador. El diagrama sobre el que vamos a copiar no es necesario que esté desbloqueado,​ pero sí el diagrama sobre el que vayamos a pegar.\\ \\  +En el caso que no se hayan podido pegar en el diagrama destino todos los objetos que fueron copiados del diagrama origen (por el motivo que acabamos de explicar) saldrá un mensaje diciendo el número de objetos que realmente se han podido pegar.\\ \\ Si pegamos los objetos usando el pegado normal (**Paste**),​ los objetos copiados se pegarán al final del diagrama.\\ \\ Si pegamos los objetos usando el pegado “aquí” (**Paste Here**), los objetos copiados se pegarán en la posición elegida por el usuario.\\ \\ 
-La restricción en el pegado de objetos entre distintos diagramas, dependerá de las características del diagrama de origen y del diagrama destino. Por ejemplo: si copiamos una gate que está en el adaptador X, en el otro diagrama deberá existir también un adaptador X, de lo contrario esa gate no podrá ser copiada. O si copiamos un mensaje que va desde el adaptador A al adaptador B, en el otro diagrama deberá existir al menos un adaptador A y otro adaptador B para que el mensaje pueda ser copiado.\\ \\  +
-En caso de existir más de un adaptador como posible receptor de un mensaje o gate copiado, se usará siempre el más situado a la izquierda del diagrama.\\ \\  +
-El pegado de objetos tipo fragment/​subtestcase/​adaptador no tienen ese tipo de restricciones.\\ \\  +
-En el caso que no se hayan podido pegar en el diagrama destino todos los objetos que fueron copiados del diagrama origen (por el motivo que acabamos de explicar) saldrá un mensaje diciendo el número de objetos que realmente se han podido pegar.\\ \\  +
-Si pegamos los objetos usando el pegado normal (**Paste**),​ los objetos copiados se pegarán al final del diagrama.\\ \\  +
-Si pegamos los objetos usando el pegado “aquí” (**Paste Here**), los objetos copiados se pegarán en la posición elegida por el usuario.\\ \\ +
  
  
es/tast_canvas_2.0.1649398331.txt.gz · Last modified: 2022/04/08 06:12 by montse