User Tools

Site Tools


es:first_steps_in_tast

Differences

This shows you the differences between two versions of the page.

Link to this comparison view

es:first_steps_in_tast [2024/10/10 11:55]
montse
es:first_steps_in_tast [2025/01/09 10:46] (current)
montse [Prerrequisitos para instalar TAST]
Line 14: Line 14:
   - Abre las opciones de Java siguiendo estos pasos:\\ a. Click en el botón de Windows.\\ b. Ve a “Panel de control”.\\ c. Ve a “Programas”.\\ d. Click en “Java”.\\ \\    - Abre las opciones de Java siguiendo estos pasos:\\ a. Click en el botón de Windows.\\ b. Ve a “Panel de control”.\\ c. Ve a “Programas”.\\ d. Click en “Java”.\\ \\ 
   -  Añade una excepción en la opción de editar sitios en la pestaña de seguridad:​\\ a. Click en “Editar lista de sitios”.\\ \\ {{ :​es:​imagen4.jpg?​350 |}}\\ b. Click en “Añadir”\\ {{ :​es:​imagen5.jpg?​350 |}}\\ c. Añade sitios:\\ \\ Para entorno SIPSA:\\ https://​app.cloud1.testautomationsystemtool.com/​\\ \\    -  Añade una excepción en la opción de editar sitios en la pestaña de seguridad:​\\ a. Click en “Editar lista de sitios”.\\ \\ {{ :​es:​imagen4.jpg?​350 |}}\\ b. Click en “Añadir”\\ {{ :​es:​imagen5.jpg?​350 |}}\\ c. Añade sitios:\\ \\ Para entorno SIPSA:\\ https://​app.cloud1.testautomationsystemtool.com/​\\ \\ 
-  - Descarga la carpeta de los drivers de TAST de este link:\\ [[https://​testautomationsystemtool.com/​cliente/​sw/​AppTast.zip]]\\ \\  y descomprímela en "C:\\ \\  {{ :es:imagen6.jpg?350 |}}\\ \\ +  - Descarga la carpeta de los drivers de TAST de este link:\\ [[https://​testautomationsystemtool.com/​cliente/​sw/​AppTast.zip]]\\ \\  y descomprímela en tu carpeta de usuario (%USERHOME%),​ normalmente la encontrarás en C:\Users\<​userid>​.\\ \\ {{ :imagen7.png?direct&350 |}} \\ \\ 
   ​   ​
   ​   ​
Line 292: Line 292:
 ==== Download ==== ==== Download ====
  
-Para poder utilizar esta herramienta,​ el primer paso es descargarla desde TAST, a través de la opción //Cliente//  que aparece en la parte superior derecha de la aplicación.+Para poder utilizar esta herramienta,​ el primer paso es descargarla desde TAST, a través de la opción //Usuario//  que aparece en la parte superior derecha de la aplicación.\\ \\ {{ :​es:​iconos.png?​direct&​100 |}}
  
-{{:client_eng_1.png?nolink&800}}\\ \\ +{{ :es:​descargas.png?direct&600 |}}\\ \\ 
  
-El cliente HTML  se puede descargar ​en dos formatos: exe y jar.\\ {{:client_eng_2.png?nolink&800|}}\\ \\   +Tenemos el Cliente de TAST en sus dos versionesPodemos descargar la versión que necesitemos y moverla a la carpeta apropiada para la aplicación:​\\ ​\\ {{ :es:​descargasversionescliente.png?direct&600 |}}\\  
  
-  * Con la **opción '.exe'**, se descarga un archivo '​tast.zip',​ que tendremos que guardar en algún lugar en nuestro ordenador, y extraer ​el archivo que aparece dentro ​de zip.\\ Este archivo tiene el formato://​tast_vn. nn. nn//, donde '​n.nn.nn'​ es la versión de HTML cliente ​(ejemplo: tast_v 1.20.23. exe)+  * **Cliente Versión Exe** 
- +      * Client app versión ​.exe. Ejecutando el exe, se generará ​el jar de la versión ​actual ​de la aplicación ​cliente ​y dos jars de hosts, jagacy3270 y tn5250.  
-  * Con la **opción '.jar**, un archivo 'tast. jar' es descargadocon lo cual tendremos que guardar en la ruta.\\  //C:\AppTast//\\ Para poder utilizar //​tast.jar//,​ también debemos tener en la ruta C:​\//​AppTast//​ el archivo //​TAST.cmd//​.+     ​ 
 +  * **Cliente Versión Jar** 
 +         * Client app versión ​.jar. Descargando este jarpodemos tener acceso a la versión actual de la aplicación Cliente.\\ \\ 
  
  
Line 378: Line 380:
  
  
-{{ :es:filtros_en_el_cliente_tast1.png?​direct&​500 |}}+{{ :es:filtros_en_el_cliente_tast.png?​direct&​500 |}}
  
  
Line 384: Line 386:
 Se pueden filtrar los elementos de la tabla usando estos 3 campos: Se pueden filtrar los elementos de la tabla usando estos 3 campos:
  
-  * Test set name+  * Test case name
   * Last execution date   * Last execution date
   * Status   * Status
Line 454: Line 456:
   * Executed (testcases ejecutados, independientemente de su resultado rojo o verde)   * Executed (testcases ejecutados, independientemente de su resultado rojo o verde)
   * NOT ok (testcases sin resultado OK. Asi incluye los elementos aun no ejecutados y a los ejecutados KO)   * NOT ok (testcases sin resultado OK. Asi incluye los elementos aun no ejecutados y a los ejecutados KO)
-  * Executed and not ko (solo los testcases ejecutados y que han resultado OK verde. Este ejemplo, sería lo mismo que el primero).+  * Executed and not ko (solo los testcases ejecutados y que han resultado OK verde. Este ejemplo, sería lo mismo que el primero).\\ \\  
 + 
 + 
 +**INPORTANTE:​** si se aplicaron uno o más filtros a la tabla, cuando se intente ejecutar el test set, solamente se ejecutarán los testcases que fueron filtrados.\\ \\ Por ejemplo, si se filtró la tabla con el campo Status = “KO OR notexec”, cuando se haga click en el botón de **Run Test Set**, solamente los testcases con estado KO y Not executed serán ejecutados. Es decir, solamente ejecuta los testcases que aparecen en la tabla filtrada.\\ \\  
 + 
 + 
 + 
 +Para terminar, tenemos un tercer botón de ayuda: 
 + 
 + 
 +{{ :​es:​filtros_en_el_cliente_tastayuda1.png?​direct&​500 |}} 
 + 
 + 
 +Pulsando este botón, nos aparece una pantalla con toda la ayuda necesaria para filtrar los elementos utilizando estos tres campos.
  
 +{{ :​es:​filtros_en_el_cliente_tastayuda2.png?​direct&​500 |}}
  
-Y para terminar, importante: 
  
-Si se aplicaron uno o más filtros a la tabla, cuando se intente ejecutar el test set, solamente se ejecutarán los testcases que fueron filtrados. 
  
-Por ejemplo, si se filtró la tabla con el campo Status = “KO OR notexec”, cuando se haga click en el botón de **Run Test Set**, solamente los testcases con estado KO y Not executed serán ejecutados. Es decir, solamente ejecuta los testcases que aparecen en la tabla filtrada. 
  
  
es/first_steps_in_tast.1728561310.txt.gz · Last modified: 2024/10/10 11:55 by montse